En nuestra asesoría fiscal, tributaria, contable y laboral en Madrid, asesoramos las diferentes situaciones que hacen necesario la valoración del negocio, tales como la necesidad de vender o transmitir la misma.
Se debe tener en cuenta el patrimonio de la empresa que está integrada por el valor de todos los activos (bienes y derechos) y todos los pasivos (obligaciones).
No existe una única fórmula para calcularlo y, por lo tanto, no existe un único valor. Eso sí, existen métodos más o menos aceptados que sirven para aproximarse a su valor real. Destacaremos los siguientes:
1. Valor Neto Contable
Se determinará el valor neto contable (VNC) a partir de un balance de situación referido a una fecha determinada. La operación a realizar es la siguiente:
Valor Neto Contable= Total Activo Real Neto– Exigible a largo plazo – Exigible a corto plazo
El total del activo real neto está integrado por:
– Inmovilizado neto.
– Existencias.
– Realizable.
– Disponible.
El exigible a largo plazo lo constituyen todas las deudas contraídas con entidades financieras o con proveedores de inmovilizado cuyo plazo de vencimiento sea superior a un ejercicio económico.
El exigible a corto plazo estará constituido por todas las deudas contraídas con entidades financieras, proveedores, acreedores y con la administración pública, cuyo plazo de vencimiento sea inferior a un ejercicio económico.
El cálculo se realizará por tanto partiendo de los datos contables que nos facilitarán el valor de la empresa o negocio en un momento determinado.
2. Valor Neto Tasado
Se utiliza cuando los valores reflejados por la contabilidad no se ajustan a los valores de mercado de los bienes, derechos y obligaciones que se integran en el patrimonio empresarial.
Partiendo de un inventario-balance referido a una fecha determinada se realizará la siguiente operación:
Valor Neto Tasado= Total Activo Neto Tasado – Exigible a largo plazo tasado – Exigible a corto plazo tasado
El Total Activo Neto Tasado está integrado por:
– Inmovilizado real neto tasado.
– Existencias reales tasadas.
– Realizable tasado.
– Disponible.
Del mismo modo que el método anterior en el exigible a largo plazo el vencimiento es superior a un ejercicio económico. Y en el exigible a corto plazo el plazo de vencimiento es inferior a un ejercicio económico.
Se utilizarán técnicas de tasación para el cálculo del valor.
3. Valor de actualización de los beneficios futuros esperado
Se utiliza este método cuando existen elementos intangibles tales como la imagen de marca, clientela… que forman parte del patrimonio real del mismo.
La valoración se realizará estimando previamente los beneficios futuros esperados limitados a un plazo no inferior a los tres ni superior a los cinco ejercicios económicos siguientes a aquel en el que se piensa proceder a la venta del negocio o empresa en cuestión. Una vez estimados dichos beneficios futuros, se aplicará la siguiente fórmula:
VAB = Bº año1. (1 + i1)ˉ¹ + Bº año 2 . (1 + i2)ˉ² + Bº año 3 . (1 + i3)ˉ³ + …