Los pasos a seguir para crear o montar un negocio son cada vez más escasos y sencillos dada la simplificación administrativa que han tratado de alcanzar las administraciones públicas en los últimos años con el objetivo de favorecer la creación de nuevas empresas y negocios.

Los primero que se debe plantear el emprendedor es sobre qué va a desarrollar su negocio, a qué sector de actividad se va a vincular éste. Para que el negocio tenga más probabilidad de éxito, esta idea de negocio deberá estar relacionada con las áreas en las que el emprendedor esté más familiarizado y tenga más experiencia.

Una vez que tengamos la idea de negocio perfectamente definida, pasaremos a la fase del estudio de mercado del producto o servicio que queramos comercializar, es decir, deberemos desarrollar negocios en los que exista en ese momento un nicho de mercado, es decir, que exista una demanda para éstos productos o servicios y que esta demanda no sea satisfecha por otros similares a los que queramos ofertar. En este sentido, nuestro negocio se deberá ubicar en la zona geográfica en la exista este nicho de mercado, al objeto de minimizar costes de transporte de nuestros productos o de desplazamientos a la hora de prestar nuestros servicios. Si se trata de crear un negocio online la importancia de la ubicación geográfica cambiará, puesto que si el área de comercialización es el territorio nacional español, nos deberemos instalar, por ejemplo, en aquellas autonomías que cuenten con servicios de transportes más bajos.

9Pasos-para-crear-un-negocio

El plan de negocios es un aspecto igualmente importante a la hora de plantearnos el cómo crear un negocio. Este plan deberá contar con las partes siguientes:

Definición del negocio: datos y detalle descriptivo del negocio, así como del producto o servicio que se va a ofrecer.

Plan de operaciones: las necesidades de inmovilizado material que requiere la puesta en funcionamiento del negocio, así como la descripción del proceso.

Plan de marketing: se trata de plasmar un plan plurianual con los objetivos a alcanzar, así como las estrategias de marketing necesarios para conseguir estos objetivos.

Plan de recursos humanos: consistirá en definir los perfiles de capital humano necesarios para desarrollar el negocio.

Plan financiero: tratará de cuantificar la inversión total a realizar, así como una previsión de ingresos y gastos.